
"Tiempo Libro"
¡Es ahora o nunca! Llegó el momento del "Tiempo Libro", la posibilidad de encontrarse con todo el tiempo necesario para probar un libro, para degustarlo y aún para cambiarlo si no se encontró el adecuado. Para los que ya están enamorados de la lectura, éste será un momento para intercambiar libros usados entre familiares y amigos, o para recorrer una feria al aire libre, o para bucear en un altillo o en una vieja caja rebosante de libros polvorientos. En cambio, para los que todavía creen que leer un libro es aburrido y la última actividad deseable cuando se tiene tiempo libre, para todos ellos hará falta una batería de ideas y de estímulos.
En este link van algunas ideas y estímulos: Batería de ideas para el "Tiempo Libro"
Y ahora, sugerencias de lecturas para todas las edades:
Para niños muy inquietos
Javier Sáez Castán / Miguel Murugarren (Ilustraciones / Texto)
Los especiales de A la orilla del Viento, 2003
Tapa cartoné, 18 x 13,5 cm, 40 pp.
$ 44,00 Comprar
El libro dice ser una “joya bibliográfica de la zootecnia moderna” y también que se trata de un “Almanaque ilustrado de la fauna mundial”, o sea un tesoro de la zoología y de las aventuras científicas hecho registro. Pero no, todo es un gran invento, un como sí, un juego-libro o libro-juego que consta de 21 láminas ilustradas a la manera del siglo XIX, a pluma, que reproducen con estética de naturalista y mirada de Sandokán en la selva, la descripción de los animales -fieras, al decir del libro- y de sus modos de vida. Para comprender todo su potencial hay que saber que sus páginas están cortadas en tres, dejando al animal o fiera en cuestión dividido en tronco superior, cuerpo y extremo inferior.
El lector se enterará de que el rinoceronte es un "Cornúpeta huidizo / de piel blindada / de remotas forestas", siempre y cuando no gire algunas de las láminas troqueladas buscando la combinación más extraña y risueña (podemos crear 4.067 especies) hasta obtener un Rinotacantro, o un Ravacanto, o, por qué no, un Kigagarado.
Jóvenes y adolescentes
Valérie Zenatti
A través del espejo, 2008
Rústica, 14 x 23 cm, 125 pp.
$ 36,00 Comprar
Tal es una joven israelí, una joven llena de sueños y deseos que siente la amenaza de la guerra, que sufre la tensión entre palestinos e israelíes y se pregunta por el futuro de la región. Un atentado ocurrido muy cerca de su casa la lleva a hacer algo infrecuente, alocado. Escribe un mensaje de paz y lo arroja en una botella en el mar de Gaza. Al cabo de un tiempo recibe una respuesta. Es Naïm, un muchacho palestino que le contesta cargado de bronca, escepticismo y desconfianza. A través de Internet, del correo electrónico, Tal y Naïm intentarán construir un puente para entender el infierno de Palestina.
Carolin Philipps
A través del espejo, 2008
Rústica, 14 x 23 cm, 127 pp.
$ 37,00 Comprar
Lea, la protagonista, es una joven alemana, aunque de origen chino. Ella conoce su pasado, al menos cree conocerlo. Sabe que sus padres, alemanes, la adoptaron cuando era un bebé en China.
Ella toma el encargo de escribir sobre China para el periódico escolar, la información sobre la que trabaja le resulta muy inquietante: la política pública del hijo único y, sobre todo, la acusación de que en China las bebés mujeres son eliminadas cuando nacen. ¿Será posible que sus padres la hayan dejado tirada a un lado sólo porque era una niña? ¿Habrá sido entregada voluntariamente o alguien la arrebató de los brazos de sus padres?
Lea desea conocer, comprender, entender quién es. Consigue el apoyo de sus padres y parte a China al encuentro de todas las verdades que no conoce y, tal vez, al encuentro de su familia biológica.
A partir de los 10 años (y hasta los 97)
Cornelia Funke (Ilustraciones y texto)
A la orilla del Viento, 2008
Rústica, 14 x 21,5 cm, 606 pp.
$ 49,00 Comprar
Corazón de tinta es la primera parte de la trilogía Mundo de Tinta. Meggie es una niña que adora los libros. Su casa está llena de ellos. Su padre, Mo, es un encuadernador y “médico de libros” que posee el poder de dar vida a los personajes de los libros que lee en voz alta. Una noche, la visita de Dedo Polvoriento será el inicio de un viaje alrededor de un misterioso libro del cual dependerá el futuro de todos ellos.
Para niños pequeños (que están aprendiendo a leer)
Chihiro Nakagawa (Ilustraciones y texto)
A la orilla del Viento, 2008
Rústica, 15 x 19 cm, 96 pp.
$ 18,00 Comprar
Un día, mientras camina por el campo, Sachi encuentra un angelito y decide adoptarlo como mascota. Pronto llega la hora de comer, ¿qué comen los ángeles?, se pregunta Sachi. (¿Ustedes adivinaron? ¿Polvo de estrellas?, ¿polen?, ¿nubes rosas?) La respuesta sorprendente del angelito es: “historias”. Probando y probando descubre que el apetito del angelito queda satisfecho sólo con las historias que le pasan a Sachi cuando son importantes para ella.
El angelito es una compañía perfecta, aunque tímida. Ayuda a Sachi a enfrentar a los perros que le ladran, a contestar correctamente en la clase de matemática, a saltar el potro. ¡Tener un angelito de mascota es lo más!
Para niños pequeños y niños grandes, para los amantes de la poesía y para los amantes de las historias condimentadas con un poco humor negro
Luigi Amara / Jonathan Farr (Texto / Ilustraciones)
Los especiales de A la orilla del Viento, 2007
Tapa cartoné, 18,5 x 25 cm, 64 pp.
$ 36,00 Comprar
Este poema narrativo rebosa sentido del humor, es chispeante, ingenioso, irreverente. Todo comienza cuando Max se resfriega insistentemente su ojo y éste sale disparado de su órbita. A modo de novela de caballería repleta de aventuras, el libro está dividido en capítulos, y al inicio de cada uno el título nos anticipa qué cosas disparatadas pueden ocurrir. Un ojo demasiado inquieto, Peligro en el salón de clase, Una madrugada tenebrosa, Historia de la perla mutante son los títulos de la primera parte. Allí, con rima y humor, se cuenta cuando Max pierde su ojo, cuando éste sale muy orondo a corretear por el salón de clase (y a espiar bajo las faldas de las niñas), cuando montado sobre el lomo del gato sale a conocer la noche y sus encantos, y cuando, por pura curiosidad, cae en una canaleta que lo llevará hasta el ancho mar, para ir a dar, finalmente, a las entrañas de una almeja gigante.
Este libro, formidable, ganó el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños 2006 otorgado por la Fundación para las Letras Mexicanas y FCE. Con unas magníficas ilustraciones a tinta negra cautiva, deleita, mueve a risa con sus versos ocurrentes cargados de humor negro.
Para niños pequeños y para niños amantes de bellas historias
Beatrice Alemagna y Cristiano Mangione
A la orilla del Viento, 2008
Rústica, 15 x 19 cm, 72 pp.
$ 18,00 Comprar
La niña de esta historia deseaba con todo su corazón tener una tortuga. La visitaba todos los días en el negocio, mientras tanto, trataba de convencer a sus padres que no querían saber nada con esta mascota. Hasta que un día tomó el dinero de la alcancía y compró a Britta a escondidas. La niña y la tortuga compartían todo: los juegos, los secretos y la cama. Pero Britta crecía sin parar, tanto que la cabeza salía por la ventana y llegó a romper el techo de la casa, ahí los papás dijeron que había llegado el momento de echar a Britta. ¡Qué desesperación y qué tristeza!
Por suerte, una señora muy arrugadita le cuenta a la nena una solución genial para lograr que Britta vuelva a tener el tamaño de una tortuga normal.
Para niños pequeños y no tanto, independientes, o con deseos de llegar a serlo
Annemarie van Haeringen
Los especiales de A la orilla del Viento, 2007
Tapa cartoné, 21 x 25,5 cm, 27 pp.
$ 36,00 Comprar
La princesa de esta historia demostró de bebé tener un cabello hermoso y abundante como de reina. Y su cabello creció tanto, pero tanto, que muy pronto necesitó de una larga cola de sirvientes para peinarlo y cuidarlo. El lavado semanal se convirtió en una tortura. ¿Por qué será que su padre, el rey, dice que "El cabello es el tesoro más valioso de una mujer" y que " ¡cuanto más largo, mejor!" Sin proponérselo o muy a propósito, el rey logra que la princesa esté todo el día quieta, sentada sin posibilidades de moverse, ni saltar a la cuerda, ni subir un columpio y mucho menos jugar afuera.
El único modo de moverse es llevar su cabello en maletas, pero pesan tanto que la princesa necesita del hombre fuerte del circo que, por fortuna, es un encanto y cuenta las más apasionantes historias.
Para chicos que leen por sus propios medios y que comparten sus lecturas (a veces leyendo, a veces dejándose leer)
Jimmy Liao (Ilustraciones y texto)
Los especiales de A la orilla del Viento, 2006
Tapa cartoné, 17 x 20 cm, 152 pp.
$ 42,00 Comprar
Una enorme piedra azul yace en lo profundo del bosque, rodeada de todo cuando ama y conoce, hasta que un incendio destruye su mundo y la piedra se fragmenta en dos mitades. Una de las mitades permanecerá en el bosque y la otra emprenderá un sinfín de aventuras y transformaciones (será estatua, será fuente, habitará el fondo del mar, será lápida) que la llevarán a vivir añorando su otra mitad y su hogar. Este bellísimo libro puede leerse como una metáfora para pensar hasta qué punto los enormes cambios que los seres sufren a lo largo de la vida pasan sin alterar lo esencial que habita en cada criatura.
Para todos, los buenos con los números y los que le tienen miedo: Colección Los especiales de ciencia
¿Por dónde comenzar? Empecemos por pensar en libros de matemática, y en libros de literatura. Parecen mundos, estantes, espacios en nuestra mente muy distintos. Sin embargo, lo increíble de estos libros ideados por Mitsumasa Anno es que son al mismo tiempo una propuesta literaria, matemática y estética.
Tuyosi Mori / Mitsumasa Anno (Texto / Ilustraciones)
Los especiales de A la orilla del Viento, 2005
Tapa cartoné, 21,5 x 26 cm, 44 pp.
$ 44,00 Comprar
Esta es la historia de Sócrates, su esposa Jantipa y su amigo Pitágoras. Ellos conversan a lo largo de todo el libro pero cada uno tiene sus propias preocupaciones. Sócrates quiere comprender y analizar, encontrar la manera más ordenada de resolver un problema. ¡Y tiene uno muy serio! Jantipa es una zorra regordeta, hambrienta e impaciente. "Hay 3 cochinitos y 5 casas -dijo Sócrates-. Tendré que analizar el problema de una manera ordenada." El zorro se propone encontrar el modo de llegar a atrapar a los cochinitos. ¿De cuántas maneras se pueden acomodar 3 cochinitos en 5 casas? ¿Puede haber más de 1 cochinito por casa? ¿Importa la posición de los cochinitos dentro de ella? ¿Es lo mismo si atrapa al cochinito rojo, al azul o al amarillo (probablemente, para el hambre de Jantipa sea exactamente lo mismo).
Si decimos combinatoria y permutaciones, muchos chicos y grandes queremos salir corriendo. Nada de eso pasa con este libro porque, al igual que Sócrates, se puede seguir paso a paso cada uno de los razonamientos (de los avances y de los retrocesos) a través de unas minuciosas y detalladas ilustraciones.
Para padres, maestros, tíos y otros desesperados por lograr que la lectura sea un placer para todos los niños y jóvenes
El ambiente de la lectura, de Aidan Chambers. Colección Espacios para la lectura, Fondo de Cultura Económica, 2007.
Déjenlos leer. Los niños y las bibliotecas, de Geneviève Patte. Colección Espacios para la lectura, Fondo de Cultura Económica, 2008.
Conocé
las colecciones para niños y jóvenes de Fondo de Cultura
Económica:

¿Te dieron ganas de hacer otra cosa? ¿Cantar, tocar, silbar? ¿Qué tal una orquesta propia? Aquí van algunas ideas para una banda familiar: una botella de refresco con piedras y arena en su interior; un rallador frotado con un palito o tenedor; algunas radiografías que se puedan sacudir (si preguntás en casa seguro te van a dar algunas otras ideas. ¡De verdad, tenés que probarlos con tus amigos, hermanos y primos!
 |
¿Y si hacés como Olivia? Ella también es una gran artista, muy musical… Ella sabe que el arte cambia el mundo, es Olivia y su banda. |
 |
Para acercarnos tus sugerencias y opiniones, nos podés escribir
a alaorilla@fce.com.ar y si te gusta, esperamos que recomiendes este boletín a tus
amigos, familiares y conocidos.
|